Connect with us

Eventos

San Martín inicia actividades conmemorativas por su 119 aniversario de creación política

Published

on

El departamento de San Martín ha iniciado las celebraciones de su 119 aniversario de creación política, con una serie de actividades descentralizadas que buscan involucrar a toda la población. La conmemoración, que culmina el jueves 4 de septiembre, fecha central del aniversario, se lleva a cabo bajo el liderazgo del gobernador regional Walter Grundel Jiménez.

Un Hito Histórico y Cultural

La creación de San Martín, oficializada por la Ley N.º 201 del Congreso de la República y promulgada el 4 de septiembre de 1906 por el presidente José Pardo y Barreda, es un hito clave en la historia de la región. Para honrar este legado, las actividades conmemorativas se han extendido a las diez provincias del departamento, desde Moyobamba, su capital, hasta las comunidades más alejadas.

Las celebraciones comenzaron el martes 2 de septiembre con el izamiento de la Bandera Nacional y la bandera del departamento en todas las dependencias del Gobierno Regional. Paralelamente, se han realizado campañas médicas gratuitas a cargo del sector Salud y jornadas de sensibilización en escuelas, donde los docentes han compartido la historia y los antecedentes de la creación de la región con los estudiantes.


Exposiciones, Conversatorios y Música Tradicional

La agenda cultural ha sido un pilar fundamental de las festividades. El martes por la tarde, el público pudo disfrutar de la exposición fotográfica “San Martín Antiguo” en el parque Suchiche de Tarapoto, así como de la muestra multidisciplinaria “Redescubriendo Río Abiseo: Patrimonio Mundial” en el Centro Cultural Moyobamba. La jornada concluyó con animados pasacalles y retretas con bandas típicas en las plazas principales.

El miércoles 3, la atención se centró en un “Conversatorio sobre la Historia de San Martín” en el Centro Cultural de Lamas, un evento que reunió a destacados investigadores y escritores de la región. La noche del mismo día, la Plaza de Armas de Moyobamba se llenó de música y alegría con una retreta de banda y la tradicional serenata de aniversario.


El Día Central: Ceremonias y Celebración

El punto culminante de las celebraciones es el jueves 4 de septiembre. La jornada arrancará temprano con la Misa Tedeum en la Catedral de Moyobamba. Posteriormente, la Plaza de Armas será el escenario de una ceremonia cívica, que incluirá el izamiento de banderas, un desfile cívico y la presentación de estampas costumbristas que reflejan la riqueza cultural de cada provincia.

Las festividades cerrarán con la Sesión Solemne de Aniversario en el Centro Cultural Moyobamba, un acto protocolar que culmina con un brindis de honor ofrecido por el Consejo Regional, marcando el final de una semana de celebración y reafirmando el orgullo sanmartinense.

Eventos

Camila Leonardo: ¡Miss Simpatía en el Miss Fiesta DC 2025!

Published

on

By

Washington, D.C. – La comunidad peruana en la capital está de fiesta: su representante, Camila Leonardo, ha sido coronada como Miss Simpatía en el prestigioso certamen Miss Fiesta DC 2025. El histórico Howard Theatre se iluminó la noche del 24 de septiembre para la esperada ceremonia, un evento que anualmente celebra y destaca la rica herencia cultural de las comunidades latinas en el área metropolitana.

Entre un grupo de talentosas candidatas, Camila brilló con luz propia. El título de Miss Simpatía es un reconocimiento especial, otorgado por las mismas compañeras del certamen y el público, que resalta no solo la elegancia y el carisma, sino también la calidez, la amistad, y el espíritu de compañerismo de la concursante.

La joven peruana se ganó el corazón de todos, llevando la bandera de su país con orgullo y gracia. Este galardón es una gran alegría para la comunidad, que ve en Camila un ejemplo de talento y una embajadora de la cultura peruana.

Pero la celebración no termina aquí. Este domingo, Camila Leonardo volverá a representar a la comunidad, esta vez en el vibrante Desfile de las Naciones, donde lucirá su nueva corona con distinción y orgullo.

Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Camila Leonardo por su destacada participación y por encarnar tan brillantemente la simpatía y el espíritu festivo del evento. ¡Que sigan los éxitos!

Continue Reading

Eventos

¡Un festín para los sentidos! Perú Mucho Gusto conquista Nueva York

Published

on

By

El pasado fin de semana, del 19 al 21 de septiembre, la ciudad de Nueva York se convirtió en el epicentro de la gastronomía y la cultura peruana con la llegada del festival Perú Mucho Gusto. Por primera vez en la historia, este reconocido evento culinario salió de Perú para mostrar al público estadounidense la riqueza de sus sabores, sus “superalimentos”, su emblemático pisco y su vibrante herencia cultural.

Organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), el festival se celebró en el Greenpoint Terminal Warehouse, atrayendo a miles de visitantes que buscaban sumergirse en la experiencia peruana. La entrada gratuita y el registro previo permitieron que miles de personas disfrutaran de este evento que celebra a un país que ha sido reconocido 12 veces como el Mejor Destino Culinario del Mundo por los World Travel Awards.

Un recorrido por los sabores del Perú

El evento fue un verdadero paraíso para los amantes de la buena comida. Catorce restaurantes peruanos de Nueva York y Nueva Jersey se unieron para ofrecer una variedad de platos icónicos. Desde el clásico ceviche y el pollo a la brasa hasta la cremosa causa y la reconfortante chupe de camarones, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar de primera mano la diversidad culinaria del país.

Además de los restaurantes, el festival contó con emocionantes demostraciones en vivo. Chefs peruanos compartieron sus secretos en el escenario de show-cooking, mientras que talentosos bartenders mostraban su arte en una innovadora barra de pisco, ofreciendo degustaciones y creando cócteles con la bebida nacional.

Más que comida: un festival de cultura y tradición

Perú Mucho Gusto fue mucho más que un evento gastronómico. En el Pabellón de Superalimentos y Estilo de Vida, se destacaron productos emblemáticos como la quinua, el cacao y el café, junto a piezas de diseño artesanal, joyería y decoración para el hogar.

Los asistentes también pudieron explorar un Mercado de Sabores y Tradiciones, donde empresas peruanas establecidas en Estados Unidos ofrecieron sus productos, desde superalimentos empaquetados hasta artesanías hechas a mano, fusionando la herencia cultural con la innovación moderna.

Para completar la experiencia, un dinámico programa de presentaciones culturales con música en vivo y danzas folclóricas transportó a los visitantes a Perú, demostrando por qué su herencia y creatividad han ganado un lugar en el corazón del mundo.

Como afirmó Diana Pita, Consejera Comercial de PROMPERÚ en Nueva York, “Perú Mucho Gusto no se trata solo de comida, se trata de compartir nuestra herencia, creatividad y hospitalidad con el mundo”. Con su exitoso debut en Nueva York, el festival ha marcado un hito en la promoción cultural y el liderazgo culinario de Perú en el escenario internacional.

Continue Reading

Eventos

Perú Celebra su Talento Musical en los Latin Grammy 2025

Published

on

By

Los Latin Grammy 2025 se perfilan como una noche de gran celebración para la música peruana, con una destacada presencia de artistas nominados en diversas categorías. La noticia resalta el talento y la diversidad de géneros que emergen de la escena musical del país.

La aclamada Susana Baca es una de las figuras más notables, nominada a Mejor Álbum Folclórico por su trabajo en Conjuros. Además, su trayectoria será honrada con el prestigioso Premio a la Excelencia Musical, un reconocimiento merecido a su invaluable contribución a la música afroperuana y latinoamericana.

La joven promesa Nicole Zignago sigue consolidándose en la industria con su nominación a Mejor Canción Pop por su sencillo “Te Quiero”, demostrando su capacidad para conectar con el público a través de letras y melodías frescas.

El dúo Alejandro y María Laura también se suma a la lista de talentos reconocidos, compitiendo en la categoría de Mejor Álbum Cantautor con su producción Dos Hemisferios. Su nominación subraya el crecimiento del género cantautor en la región y el impacto de su lírica y sonido únicos.

El rock peruano también tiene su lugar, con Renzo Bravo siendo reconocido por su composición en el tema “Lucifer”, que ha sido nominado a Mejor Canción Pop/Rock. Su trabajo demuestra la versatilidad de los músicos peruanos en géneros más allá de los tradicionales.

Finalmente, la nominación de Lourdes Carhuas a Mejor Diseño de Empaque por su labor en el álbum Por Esas Trenzas de Daniela Tomas resalta que el talento peruano no se limita solo a la música, sino que también abarca el arte visual que la complementa.

Estas nominaciones no solo son un triunfo para los artistas individualmente, sino que también ponen a Perú en el mapa de la música global, mostrando la riqueza cultural y la calidad artística que el país tiene para ofrecer.

Continue Reading

Trending