Eventos

San Martín inicia actividades conmemorativas por su 119 aniversario de creación política

Published

on

El departamento de San Martín ha iniciado las celebraciones de su 119 aniversario de creación política, con una serie de actividades descentralizadas que buscan involucrar a toda la población. La conmemoración, que culmina el jueves 4 de septiembre, fecha central del aniversario, se lleva a cabo bajo el liderazgo del gobernador regional Walter Grundel Jiménez.

Un Hito Histórico y Cultural

La creación de San Martín, oficializada por la Ley N.º 201 del Congreso de la República y promulgada el 4 de septiembre de 1906 por el presidente José Pardo y Barreda, es un hito clave en la historia de la región. Para honrar este legado, las actividades conmemorativas se han extendido a las diez provincias del departamento, desde Moyobamba, su capital, hasta las comunidades más alejadas.

Las celebraciones comenzaron el martes 2 de septiembre con el izamiento de la Bandera Nacional y la bandera del departamento en todas las dependencias del Gobierno Regional. Paralelamente, se han realizado campañas médicas gratuitas a cargo del sector Salud y jornadas de sensibilización en escuelas, donde los docentes han compartido la historia y los antecedentes de la creación de la región con los estudiantes.


Exposiciones, Conversatorios y Música Tradicional

La agenda cultural ha sido un pilar fundamental de las festividades. El martes por la tarde, el público pudo disfrutar de la exposición fotográfica “San Martín Antiguo” en el parque Suchiche de Tarapoto, así como de la muestra multidisciplinaria “Redescubriendo Río Abiseo: Patrimonio Mundial” en el Centro Cultural Moyobamba. La jornada concluyó con animados pasacalles y retretas con bandas típicas en las plazas principales.

El miércoles 3, la atención se centró en un “Conversatorio sobre la Historia de San Martín” en el Centro Cultural de Lamas, un evento que reunió a destacados investigadores y escritores de la región. La noche del mismo día, la Plaza de Armas de Moyobamba se llenó de música y alegría con una retreta de banda y la tradicional serenata de aniversario.


El Día Central: Ceremonias y Celebración

El punto culminante de las celebraciones es el jueves 4 de septiembre. La jornada arrancará temprano con la Misa Tedeum en la Catedral de Moyobamba. Posteriormente, la Plaza de Armas será el escenario de una ceremonia cívica, que incluirá el izamiento de banderas, un desfile cívico y la presentación de estampas costumbristas que reflejan la riqueza cultural de cada provincia.

Las festividades cerrarán con la Sesión Solemne de Aniversario en el Centro Cultural Moyobamba, un acto protocolar que culmina con un brindis de honor ofrecido por el Consejo Regional, marcando el final de una semana de celebración y reafirmando el orgullo sanmartinense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending

Exit mobile version