Connect with us

Nacional

PACHACÁMAC CELEBRÓ A LO GRANDE SUS 451 AÑOS DE FUNDACIÓN

Published

on

Con serenata cultural, gastronomía, misa Te Deum, Sesión Solemne y diversas actividades

Toda una fiesta se vivió en el distrito de Pachacámac, que celebró sus 451º Aniversario de Fundación, con una serie de actividades, en las que destacaron la Serenata Cultural, misa Te Deum, Sesión Solemne, ferias gastronómicas, entre otros; además de fomentar el turismo vivencial en sus diferentes parajes y arquitectura.

Las actividades empezaron con la Serenata Cultural, que fue una noche de gala, color, música, bailes y unión entre los pachacaminos, con la presentación estelar de Fabiola de la Cuba y su show de danzas de la costa, sierra y selva. La presentación de Jimmy Santiago que hizo vibrar a los asistentes abordando todos los ritmos musicales, junto al Coro Nacional, que presentó un repertorio clásico

El martes 6 de agosto, día central, se inició con el tradicional Paseo de la Bandera, donde el alcalde Enrique Cabrera, acompañado de regidores, dirigentes y vecinos recorrieron las calles de Pachacámac Pueblo para llegar a la Plaza de Armas, donde se realizó una breve ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional y la Bandera de nuestro distrito. Después todos los presentes se trasladaron a la Parroquia Santísimo Salvador para participar de la misa Te Deum.

Al finalizar la misa, se dio inició a la Sesión Solemne, presidida por el alcalde Enrique Cabrera Sulca y el Concejo Edil, teniendo como invitados al Excelentísimo Embajador de la India, Vishvas Sapkal; al alcalde de San Bartolo, Augusto Carbajal; alcalde de Cieneguilla, Emilio Chávez, el cantante Julio Andrade, autoridades locales y vecinos.

Durante la Sesión se realizó una serie de condecoraciones a las autoridades que contribuyen al desarrollo de Pachacámac, así como vecinos ilustres, destacando la presencia de la campeona mundial de Muay Thai, Melissa Huamán Estrada; ClariciaTirado Díaz, presidenta ejecutiva de Promperu; José Queirolo Targarona, gerente general de la empresa Santiago Queirolo; Hermanas de la Caridad San Vicente de Paul – Manchay; entre otros.

También se aprovechó la ocasión para presentar a todos los vecinos, el PACHACARD, una tarjeta que te brindará una serie de promociones y descuentos en los diversos comercios, restaurantes y servicios con los que cuenta Pachacámac, incentivando el pago puntual de los impuestos, dinero que retorna a los vecinos con obras, mayor seguridad, recojo eficiente de los residuos sólidos y mantenimiento de las áreas verdes.

Asimismo, en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, se realizó la proyección multimedia “Pachacámac a través del tiempo”, que mostró la historia, costumbres, tradiciones, gastronomía y sitios turísticos del distrito, invitando a los vecinos de Lima a visitar Pachacámac, único distrito considerado el Primer Centro Turístico del Perú con ley 23614.

La fiesta musical, esperada por todos los vecinos, se realizó en el Estadio Municipal de Pachacámac Pueblo, con la presentación estelar del “Bomboncito de la Cumbia” DaivisOrosco, además de un variado repertorio de salsa con Wilmer Cartagena, JeinsonManuel y Maryto y su Salsón, donde más de 5,000 vecinos se congregaron para bailar y escuchar la música de sus artistas preferidos, celebrando nuestro aniversario.

Se espera la visita de más de 30,000 personas durante la temporada del Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo, que se dio inició el sábado pasado, donde todos los visitantes al distrito, podrán disfrutar de un hermoso paisaje, recorrido por sus senderos, guía turística, exposiciones fotográficas de la Flor de Amancay, entre otros atractivos como los deportes de aventura.

El distrito de Pachacámac se caracteriza por su religiosidad, prueba de ello fue la misa por nuestro aniversario y la salida en procesión del Santísimo Salvador, patrón de nuestro distrito, el mismo que fue homenajeado por la gestión edil, en el frontis de la Municipalidad, para después acompañarlo en su recorrido procesional, siendo el alcalde Enrique Cabrera una de las personas que cargaron el anda, con mucha fe y demostrando la hermandad entre los pachacaminos.

Al día siguiente se realizó el tradicional encuentro de los patrones del distrito, llegando en procesión a la Plaza de Armas de Pachacámac Pueblo, el Santísimo Salvador para encontrarse con la Virgen María del Rosario, en un momento muy emotivo para todos los presentes y quienes lo vieron a través de las redes sociales, siendo el padre Martín Vértiz, quien presidió toda esta fiesta religiosa en nuestro distrito.

Finalmente, durante todo el mes de agosto, se realizarán diversas ferias gastronómicas, artesanías y productivas. También habrá misas en homenaje al Santísimo Salvador, exhibiciones de marinera y danzas folclóricas en la Plaza de Armas.

Eventos

Camila Leonardo: ¡Miss Simpatía en el Miss Fiesta DC 2025!

Published

on

By

Washington, D.C. – La comunidad peruana en la capital está de fiesta: su representante, Camila Leonardo, ha sido coronada como Miss Simpatía en el prestigioso certamen Miss Fiesta DC 2025. El histórico Howard Theatre se iluminó la noche del 24 de septiembre para la esperada ceremonia, un evento que anualmente celebra y destaca la rica herencia cultural de las comunidades latinas en el área metropolitana.

Entre un grupo de talentosas candidatas, Camila brilló con luz propia. El título de Miss Simpatía es un reconocimiento especial, otorgado por las mismas compañeras del certamen y el público, que resalta no solo la elegancia y el carisma, sino también la calidez, la amistad, y el espíritu de compañerismo de la concursante.

La joven peruana se ganó el corazón de todos, llevando la bandera de su país con orgullo y gracia. Este galardón es una gran alegría para la comunidad, que ve en Camila un ejemplo de talento y una embajadora de la cultura peruana.

Pero la celebración no termina aquí. Este domingo, Camila Leonardo volverá a representar a la comunidad, esta vez en el vibrante Desfile de las Naciones, donde lucirá su nueva corona con distinción y orgullo.

Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Camila Leonardo por su destacada participación y por encarnar tan brillantemente la simpatía y el espíritu festivo del evento. ¡Que sigan los éxitos!

Continue Reading

Eventos

¡Un festín para los sentidos! Perú Mucho Gusto conquista Nueva York

Published

on

By

El pasado fin de semana, del 19 al 21 de septiembre, la ciudad de Nueva York se convirtió en el epicentro de la gastronomía y la cultura peruana con la llegada del festival Perú Mucho Gusto. Por primera vez en la historia, este reconocido evento culinario salió de Perú para mostrar al público estadounidense la riqueza de sus sabores, sus “superalimentos”, su emblemático pisco y su vibrante herencia cultural.

Organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), el festival se celebró en el Greenpoint Terminal Warehouse, atrayendo a miles de visitantes que buscaban sumergirse en la experiencia peruana. La entrada gratuita y el registro previo permitieron que miles de personas disfrutaran de este evento que celebra a un país que ha sido reconocido 12 veces como el Mejor Destino Culinario del Mundo por los World Travel Awards.

Un recorrido por los sabores del Perú

El evento fue un verdadero paraíso para los amantes de la buena comida. Catorce restaurantes peruanos de Nueva York y Nueva Jersey se unieron para ofrecer una variedad de platos icónicos. Desde el clásico ceviche y el pollo a la brasa hasta la cremosa causa y la reconfortante chupe de camarones, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar de primera mano la diversidad culinaria del país.

Además de los restaurantes, el festival contó con emocionantes demostraciones en vivo. Chefs peruanos compartieron sus secretos en el escenario de show-cooking, mientras que talentosos bartenders mostraban su arte en una innovadora barra de pisco, ofreciendo degustaciones y creando cócteles con la bebida nacional.

Más que comida: un festival de cultura y tradición

Perú Mucho Gusto fue mucho más que un evento gastronómico. En el Pabellón de Superalimentos y Estilo de Vida, se destacaron productos emblemáticos como la quinua, el cacao y el café, junto a piezas de diseño artesanal, joyería y decoración para el hogar.

Los asistentes también pudieron explorar un Mercado de Sabores y Tradiciones, donde empresas peruanas establecidas en Estados Unidos ofrecieron sus productos, desde superalimentos empaquetados hasta artesanías hechas a mano, fusionando la herencia cultural con la innovación moderna.

Para completar la experiencia, un dinámico programa de presentaciones culturales con música en vivo y danzas folclóricas transportó a los visitantes a Perú, demostrando por qué su herencia y creatividad han ganado un lugar en el corazón del mundo.

Como afirmó Diana Pita, Consejera Comercial de PROMPERÚ en Nueva York, “Perú Mucho Gusto no se trata solo de comida, se trata de compartir nuestra herencia, creatividad y hospitalidad con el mundo”. Con su exitoso debut en Nueva York, el festival ha marcado un hito en la promoción cultural y el liderazgo culinario de Perú en el escenario internacional.

Continue Reading

Eventos

Ibai Llanos Anuncia Viaje a Perú Para Entregar la “Sartén Dorada”

Published

on

By

El famoso streamer español Ibai Llanos ha generado gran revuelo entre sus seguidores peruanos al anunciar que viajará al país para entregar personalmente la “Sartén Dorada”, el trofeo del recién concluido “Mundial de Desayunos” que organizó en sus plataformas digitales.

El Pan con Chicharrón de Perú se alzó con la victoria en una reñida competencia de votación, superando a desayunos de países como México, Ecuador y Chile. En la gran final, el tradicional desayuno peruano se impuso a los Chilaquiles mexicanos, gracias a la masiva movilización de la comunidad digital peruana.

¿A Quién o Dónde Irá el Premio?

En un gesto de agradecimiento por la activa participación del público peruano, Ibai ha lanzado una pregunta a sus millones de seguidores en Instagram: ¿dónde debería estar la sartén de oro?

“Me haría mucha ilusión que este premio llegue al Perú. Díganme dónde debería estar la sartén de oro, dónde debería colocarla, a quién se la debería dar”, escribió el streamer, abriendo la posibilidad de colocar el premio en un lugar simbólico o entregárselo a una figura reconocida del país.

Este gesto busca no solo reconocer el triunfo culinario, sino también conectar con el pueblo peruano y agradecer el entusiasmo mostrado durante el torneo. La noticia ha desatado una ola de emoción y sugerencias entre los usuarios de las redes sociales, quienes celebran con orgullo esta victoria internacional.

La llegada de Ibai Llanos y el destino de la “Sartén Dorada” se han convertido en un tema de conversación que destaca la cultura culinaria peruana a nivel global, reafirmando el compromiso del streamer con su audiencia.

Continue Reading

Trending