Gastronomia
Un viaje de sabor a la mesa: Lomo Saltado Peruano

El Lomo Saltado peruano, también conocido como bistec salteado, es mucho más que un plato: es una deliciosa historia de fusión. Nacido del encuentro entre la tradición china del salteado y los vibrantes sabores de Perú, este plato es un ícono de la gastronomía peruana que ha conquistado paladares en todo el mundo.
¿El secreto? Una combinación perfecta de ingredientes que dan como resultado un plato abundante y lleno de matices. La carne de res salteada con cebolla, tomate y un toque de ají amarillo, se mezcla con la salsa de soya, creando una experiencia culinaria inolvidable. Y por si fuera poco, se sirve con dos acompañantes clásicos: un esponjoso arroz blanco y crujientes papas fritas.
Pero lo mejor del Lomo Saltado es su versatilidad. Puedes adaptarlo a tu gusto, añadirle tus guarniciones favoritas o experimentar con nuevos ingredientes para crear tu propia fusión cultural. ¡Anímate a probar esta receta y lleva un pedazo de Perú a tu mesa!
Receta de Lomo Saltado
Ingredientes
- 1 libra de solomillo de res, cortado en rodajas finas
- 2 dientes de ajo, picados
- Sal y pimienta, al gusto
- 1 taza de arroz blanco de grano largo
- 2 tazas de papas fritas congeladas
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cebolla morada pequeña, en rodajas gruesas
- 2 tomates Roma, en rodajas gruesas
- 2 cucharadas de pasta de ají amarillo
- 2 cucharadas de salsa de soya
- 3 cucharadas de vinagre de vino tinto
- 1/3 taza de caldo de res
- 1/2 taza de cilantro picado
Instrucciones
- Sazona la carne con ajo, sal y pimienta.
- Cocina el arroz blanco y las papas fritas siguiendo las instrucciones de sus empaques.
- Mientras tanto, calienta un wok o sartén grande a fuego alto. Agrega el aceite y dora la carne en tandas para que se dore bien y no se cocine al vapor. Cocina cada tanda por unos 2 minutos.
- Añade la cebolla, el tomate y la pasta de ají amarillo. Cocina y saltea por 2 o 3 minutos, asegurándote de que las verduras queden crujientes.
- Vierte la salsa de soya y el vinagre por los lados del wok o sartén para que se integren mejor. Mezcla bien.
- Agrega la carne y el caldo de res, y cocina de 1 a 2 minutos más hasta que todo esté bien caliente. Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Por último, espolvorea el cilantro picado por encima. Sirve inmediatamente junto al arroz y las papas fritas. ¡A disfrutar!

Eventos
¡Un festín para los sentidos! Perú Mucho Gusto conquista Nueva York

El pasado fin de semana, del 19 al 21 de septiembre, la ciudad de Nueva York se convirtió en el epicentro de la gastronomía y la cultura peruana con la llegada del festival Perú Mucho Gusto. Por primera vez en la historia, este reconocido evento culinario salió de Perú para mostrar al público estadounidense la riqueza de sus sabores, sus “superalimentos”, su emblemático pisco y su vibrante herencia cultural.
Organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), el festival se celebró en el Greenpoint Terminal Warehouse, atrayendo a miles de visitantes que buscaban sumergirse en la experiencia peruana. La entrada gratuita y el registro previo permitieron que miles de personas disfrutaran de este evento que celebra a un país que ha sido reconocido 12 veces como el Mejor Destino Culinario del Mundo por los World Travel Awards.
Un recorrido por los sabores del Perú
El evento fue un verdadero paraíso para los amantes de la buena comida. Catorce restaurantes peruanos de Nueva York y Nueva Jersey se unieron para ofrecer una variedad de platos icónicos. Desde el clásico ceviche y el pollo a la brasa hasta la cremosa causa y la reconfortante chupe de camarones, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar de primera mano la diversidad culinaria del país.
Además de los restaurantes, el festival contó con emocionantes demostraciones en vivo. Chefs peruanos compartieron sus secretos en el escenario de show-cooking, mientras que talentosos bartenders mostraban su arte en una innovadora barra de pisco, ofreciendo degustaciones y creando cócteles con la bebida nacional.
Más que comida: un festival de cultura y tradición
Perú Mucho Gusto fue mucho más que un evento gastronómico. En el Pabellón de Superalimentos y Estilo de Vida, se destacaron productos emblemáticos como la quinua, el cacao y el café, junto a piezas de diseño artesanal, joyería y decoración para el hogar.
Los asistentes también pudieron explorar un Mercado de Sabores y Tradiciones, donde empresas peruanas establecidas en Estados Unidos ofrecieron sus productos, desde superalimentos empaquetados hasta artesanías hechas a mano, fusionando la herencia cultural con la innovación moderna.
Para completar la experiencia, un dinámico programa de presentaciones culturales con música en vivo y danzas folclóricas transportó a los visitantes a Perú, demostrando por qué su herencia y creatividad han ganado un lugar en el corazón del mundo.
Como afirmó Diana Pita, Consejera Comercial de PROMPERÚ en Nueva York, “Perú Mucho Gusto no se trata solo de comida, se trata de compartir nuestra herencia, creatividad y hospitalidad con el mundo”. Con su exitoso debut en Nueva York, el festival ha marcado un hito en la promoción cultural y el liderazgo culinario de Perú en el escenario internacional.



Eventos
Latinas con Voz TV y Georgetown University se Unen para Impulsar la Seguridad Laboral

Ayer, en una iniciativa colaborativa entre Latinas con Voz TV y la prestigiosa Georgetown University, se llevó a cabo un importante entrenamiento enfocado en la seguridad en los centros de trabajo. La jornada, diseñada para capacitar tanto a empleados como a empleadores, subrayó la importancia de la prevención y la responsabilidad en el entorno laboral. Workplace Safety Training for food Services and Restaurant Industry Workers.
La capacitación abordó puntos esenciales que van más allá de los sectores tradicionalmente asociados con la seguridad, como el de restaurantes. Se destacó que la seguridad laboral es un tema transversal que afecta a todas las áreas, especialmente a aquellas donde se trabaja directamente con el público y se utilizan herramientas o instrumentos de manera cotidiana.
Uno de los asistentes describió la experiencia como “sumamente enriquecedora”, enfatizando la oportunidad de aprender estrategias claras para prevenir accidentes y promover entornos más seguros. La formación no solo se centró en la protección física, sino también en el fomento de una cultura de bienestar y responsabilidad compartida.
La jornada culminó con la entrega de certificaciones a los participantes, un reconocimiento que simboliza el compromiso con el crecimiento profesional y la preparación continua. Un asistente expresó su gratitud por esta distinción, señalando que representa una inversión en el futuro personal y comunitario.
Se extendió un reconocimiento especial a la señora Klementyn Requena, cuya gestión y dedicación hicieron posible esta valiosa oportunidad de aprendizaje. Su esfuerzo fue clave para llevar a cabo este entrenamiento, demostrando el impacto positivo de la colaboración entre organizaciones comprometidas con la comunidad.
La invitación a futuras capacitaciones fue un punto clave, recordando que invertir en conocimiento y prevención es, en última instancia, invertir en el bienestar individual y en el desarrollo de nuestras comunidades.


Eventos
Ibai Llanos Anuncia Viaje a Perú Para Entregar la “Sartén Dorada”

El famoso streamer español Ibai Llanos ha generado gran revuelo entre sus seguidores peruanos al anunciar que viajará al país para entregar personalmente la “Sartén Dorada”, el trofeo del recién concluido “Mundial de Desayunos” que organizó en sus plataformas digitales.
El Pan con Chicharrón de Perú se alzó con la victoria en una reñida competencia de votación, superando a desayunos de países como México, Ecuador y Chile. En la gran final, el tradicional desayuno peruano se impuso a los Chilaquiles mexicanos, gracias a la masiva movilización de la comunidad digital peruana.
¿A Quién o Dónde Irá el Premio?
En un gesto de agradecimiento por la activa participación del público peruano, Ibai ha lanzado una pregunta a sus millones de seguidores en Instagram: ¿dónde debería estar la sartén de oro?
“Me haría mucha ilusión que este premio llegue al Perú. Díganme dónde debería estar la sartén de oro, dónde debería colocarla, a quién se la debería dar”, escribió el streamer, abriendo la posibilidad de colocar el premio en un lugar simbólico o entregárselo a una figura reconocida del país.
Este gesto busca no solo reconocer el triunfo culinario, sino también conectar con el pueblo peruano y agradecer el entusiasmo mostrado durante el torneo. La noticia ha desatado una ola de emoción y sugerencias entre los usuarios de las redes sociales, quienes celebran con orgullo esta victoria internacional.
La llegada de Ibai Llanos y el destino de la “Sartén Dorada” se han convertido en un tema de conversación que destaca la cultura culinaria peruana a nivel global, reafirmando el compromiso del streamer con su audiencia.

-
Deportes1 year ago
Stefano Peschiera LOGRÓ LA MEDALLA DE BRONCE en la competencia de Dinghy Masculino de Paris 2024 y ¡𝗟𝗼𝗴𝗿𝗼́ 𝗹𝗮 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗺𝗲𝗱𝗮𝗹𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗣𝗲𝗿𝘂́!
-
Eventos11 months ago
Yuki Nakandakari, el Chef Peruano que Fusiona Tradición y Creatividad en Cada Plato para el Día de Acción de Gracias!
-
Eventos10 months ago
Congresista Jorge Zeballos dialoga con destacados periodistas en Miami durante la Semana de Representación
-
Eventos10 months ago
Sugey Inspiracion Organizacion contra el Cáncer
-
Deportes1 year ago
PAOLO GUERRERO Y LA UCV EN UNA BATALLA LEGAL: POSIBLES ESCENARIOS…
-
Eventos10 months ago
Dayan Aldana, Embajadora de la Peruanidad, envía su saludo por Navidad y Año Nuevo
-
Deportes6 years ago
What’s the Difference: Buying Vs Investing in a Residential Property?
-
Deportes6 years ago
Seller, Agent, And Market, Have Different Perceptions Of Real Estate Value