Connect with us

Moda

Explore More Advanced Features In Product

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus vitae semper nulla. Nunc tempus consequat blandit.

Published

on

Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Aenean a arcu ullamcorper donec varius sodales orci. Class aptent taciti sociosqu

750x500x1

Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Aenean a arcu ullamcorper donec varius sodales orci

  • Lorem ipsum dolor sit amet
  • Consectetur adipiscing phasellus
  • Lorem ipsum dolor sit amet
  • Consectetur adipiscing phasellus

Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Aenean a arcu ullamcorper donec varius sodales orci

  • Lorem ipsum dolor sit amet
  • Consectetur adipiscing phasellus
  • Lorem ipsum dolor sit amet
  • Consectetur adipiscing phasellus
750x500x2

Class aptent taciti sociosqu. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Aenean a arcu ullamcorper donec varius sodales orci.

Class aptent taciti sociosqu. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Aenean a arcu ullamcorper donec varius sodales orci.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Eventos

LAREXPO 2025 / SABADO 12 DE JULIO

Published

on

By

Un Encuentro con el Alma de América Latina en el Corazón de Manassas

Manassas, VA — Este próximo sábado 12 de julio, el centro histórico de Manassas vibrará al ritmo de la cultura, la música y la creatividad de América Latina con el regreso de LAREXPO 2025, la Exposición de Artesanos y Emprendedores Latinoamericanos.

Desde las 11 de la mañana hasta las 7 de la tarde, el emblemático Harris Pavilion se transformará en un colorido escenario donde convergen raíces, talento y espíritu emprendedor. El evento, de entrada gratuita, invita a familias y visitantes de todas las edades a descubrir el corazón artesanal y cultural de nuestra comunidad.

Un festival de tradición y diversidad

LAREXPO es mucho más que una feria: es una celebración viva de la identidad latina. Fundado por la destacada líder comunitaria María E. Guzmán, el evento ha crecido hasta convertirse en una cita anual imperdible que reúne a decenas de artesanos, artistas, bailarines y pequeños negocios de todo el continente americano.

LAREXPO es una celebración de identidad, artesanía y orgullo comunitario”, afirma Guzmán. “Estamos felices de reunir a tantos talentos para que las familias puedan abrazar la belleza de nuestras tradiciones, aquí mismo, en Manassas.”

Música, sabores y raíces

El programa artístico de este año promete emocionar con presentaciones de Joe Falero Band, La Rumbera Mayor & Orquesta, Zip Code Rock Band, Gamez Band y La 5ta Banda, junto a espectaculares grupos folclóricos como Raíces Ecuatorianas, Estampas Peruanas de Virginia, Sumaj Tusuy DMV, Tinkus Bolivia USA, Flor de Café (El Salvador), Folklore es Vida (México), Afro Fusión de Ángela González y Alma y Folklore de México.

Además, los asistentes podrán disfrutar de una muestra de gastronomía auténtica latinoamericana, adquirir piezas únicas hechas a mano y conectar con emprendedores que mantienen vivas las tradiciones a través del arte y la innovación.

Una cita con el corazón

LAREXPO no solo apoya la economía local, sino que también construye comunidad. Es un espacio donde las historias, los acentos y los colores del continente latinoamericano se entrelazan con respeto y celebración.

El evento es gratuito y abierto al público, y se llevará a cabo el sábado 12 de julio en el Harris Pavilion (9201 Center Street, Manassas, VA).

Para más información, visite www.larexpo.com o escriba a larexpo.us@gmail.com

RemasterDirector_1a5c03258
Continue Reading

Moda

LA EXITOSA FERIA DE LOS DESEOS CRUZA FRONTERAS Y LLEGA DESDE PERÚ A

Published

on

NUEVA YORK CON ALASITAS, EKEKOS Y LOS MEJORES DESEOS PARA LA COMUNIDAD NEWYORKINA

Bajo el liderazgo de Lidia Cortez, que hace unos años fue considerada por la Revista Forbes

como una de las 50 mujeres más influyentes del Perú, la FERIA DE LOS DESEOS llegará a

Nueva York el 7 y 8 de septiembre en 1 Washington St., Hempstead, NY 11550, llevando

todas las costumbres místicas del altiplano como las tradicionales Alasitas, la ceremonia

a la Pachamama y los rituales de florecimiento, con la finalidad de difundir y conectar

nuestra cultura al mundo y a la vez fortalecer los lazos culturales entre Perú y los Estados

Unidos.

Hace 25 años la Feria de los Deseos de Lidia Cortez llegó a Lima trasladando la fiesta de las

Alasitas del Altiplano a la capital peruana. Se realiza de forma ininterrumpida cada mes de

diciembre, congregando a miles de personas que inclusive viajan desde el exterior para

asistir a la feria y realizarse un ritual de florecimiento o adquirir su deseo en miniatura

(alasita) como una casita, un auto o capital de trabajo.

Debido a su creciente éxito, su creadora Lidia Cortez, se proyectó organizarla en Estados

Unidos, “deseo y objetivo” que con mucho esfuerzo y perseverancia se concretará este 7 y

8 de septiembre en Hempstead Long Island, Nueva York. Gracias al apoyo del Supervisor

Don Clavin the Hempstead Town Board y a la Cámara de Comercio Peruano Americana

ALLIANCE (PACCA)

Entre la delegación que viajará directamente de Perú a Nueva York, se encuentran los yatiris

(quienes realizarán en Nueva York una ceremonia de ofrenda a la Pachamama como parte

de las costumbres que se expondrán en la feria), los artesanos de Alasitas (llevando los

ekekos y amuletos), artesanos de cerámica, tejidos, peletería, tapices, bordados, platería,

productores de granos andinos como quinua, cañihua y maca, algarrobo orgánico,

cocineros de Arequipa, Puno y Huancayo con una muestra de la deliciosa gastronomía con

platos emblemáticos como el ceviche, rocoto relleno, anticuchos, thimpo de trucha,

chancho al palo y picarones de quinua, bebidas y dulces peruanos, además del típico

queso helado (helado preparado a base de leche y canela) preparado artesanalmente con

una maquina manual de rodillo.

El sábado 7 de septiembre se realizará el challado del ekeko, ceremonia mística de

abundancia y prosperidad que celebra nuestra herencia cultural. De igual manera se

desarrollará la apertura protocolar de la feria a cargo de autoridades de The Hempstead

Town. El domingo 8 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia a la Pachamama,

costumbre ancestral de agradecimiento a la tierra, donde público en general podrá

participar y pedir su deseo con las milenarias hojas de coca.

Serán dos días de fiesta con danzas típicas de costa, sierra y selva. Y desde Perú llegará el

cantautor juvenil de música folklórica Sadham José. La entrada será completamente libre

para incentivar la mayor asistencia de público neoyorquino y toda la comunidad latina. Los

asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la magia de la Feria de los Deseos de

Lidia Cortez, saborear la exquisita cocina peruana de renombre mundial y explorar las

prácticas ancestrales que continúan inspirando y conectando a los peruanos con su

herencia profundamente arraigada

Continue Reading

Internacional

MOSAICO AT THE MUSEUM

Published

on

By

Porque debemos PROMOVER LA CULTURA de nuestros países…

América Latina se caracteriza por su gran riqueza cultural y, en la actualidad, la CULTURA es considerada como un ELEMENTO IMPORTANTE para promover la cohesión, la paz y el desarrollo.

La cultura permite conocer un sin número de expresiones artísticas que con el paso de los años se han convertido en elementos de CRECIMIENTO ECONÓMICO, de vida intelectual, afectiva, moral y espiritual.

La diversidad cultural es una parte importante como fuerza que impulsa el desarrollo, no solo económico, sino como forma de ENRIQUECER la vida de las personas. Además, es un componente indispensable para REDUCIR la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible.

Promocionar es APOYAR el trabajo Artesanal y el desarrollo de las zonas rurales, basados en el conocimiento de las tradiciones culturales de sus pueblos.

📌APOYEMOS EL FOLKLORE Y EL TRABAJO ARTESANAL LATINO AMERICANO… promover y preservar nuestras tradiciones culturales es trabajo de todos!

📌ESTA CORDIALMENTE INVITADO AL PRIMER ENCUENTRO FOLKLORICO CULTURAL LATINO AMERICANO!
📌DOMINGO 1ro de Setiembre a partir del mediodía 12pm a 6 pm, en el Museo de la Ciudad de Manassas .
Para más información click en el link 👇👇👇

MOSAICO AT THE MUSEUM

ENTRADA LIBRE!!!

Puede traer sus sillas, sombrillas y mantas para disfrutar en familia de este evento único a favor de la difusión Folklórica, Artesanal y Gastronómica… Contamos con su presencia!
Hagamos que nuestra cultura brille en la Histórica Ciudad de Manassas!!!

Palabras de la Sra. Maria E Guzman
Fundadora de LAREXPO
Una organización dedicada a fomentar y difundir la cultura Latino Americana en los Estados Unidos.

Continue Reading

Trending