Connect with us

Eventos

¡La Comunidad Peruana Celebró la Navidad con la Proyección de “Ainbo”, Chocolate y Villancicos!

Published

on

Un Encuentro Cultural y Familiar en el Consulado General del Perú en Washington D.C.

El sábado 14 de diciembre, el Consulado General del Perú en Washington, DC, abrió sus puertas para celebrar una entrañable actividad navideña junto a la comunidad peruana residente.

El evento inició a las 12 p.m. con la proyección de la película infantil “Ainbo: Spirit of the Amazon”, que relata la inspiradora historia de una niña amazónica que, junto a sus guías espirituales animales, lucha por proteger la selva de las amenazas externas. Una trama llena de enseñanzas sobre la preservación del medio ambiente y las raíces culturales del Perú.

Tradición Navideña Peruana: Chocolatada y Panetón
Como parte de la festividad, los asistentes disfrutaron de una deliciosa chocolatada acompañada de panetón, dos elementos tradicionales de la Navidad peruana. Niños y familias peruanas se reunieron en un ambiente cálido y alegre, celebrando no solo la época navideña, sino también los lazos que los unen como comunidad en el exterior.

La Magia de los Villancicos

La jornada fue engalanada con la participación de la Embajadora Cultural Dayan Aldana, quien, vestida de Mamá Noela, deleitó a los asistentes junto a un coro de niños que entonaron hermosos villancicos, creando un ambiente lleno de espíritu navideño y emoción.

Reconocimientos y Proyección Cultural
El Excelentísimo Cónsul General del Perú en Washington, DC, Javier Prado, agradeció la presencia de todos los asistentes y aprovechó la oportunidad para anunciar una serie de próximas actividades culturales e institucionales diseñadas para fortalecer los vínculos con la diáspora peruana en la región.

Representantes de los Medios de Comunicación
El evento también contó con la participación de reconocidos representantes de los medios peruanos en el área, como la destacada periodista Nelly Carrión, directora del Washington Hispanic, así como a Peruvian Newspaper y Lideres usa dirigido por la connotada periodista Silvia Marisol Quispe Bautista reafirmando el compromiso de informar y conectar a la comunidad peruana en el exterior.

Con un mensaje de esperanza y unidad, el Cónsul General Javier Prado concluyó:
“Feliz Navidad y Venturoso Año 2025 para todos. Juntos seguimos fortaleciendo nuestra identidad y celebrando nuestras tradiciones peruanas.”

Eventos

Camila Leonardo: ¡Miss Simpatía en el Miss Fiesta DC 2025!

Published

on

By

Washington, D.C. – La comunidad peruana en la capital está de fiesta: su representante, Camila Leonardo, ha sido coronada como Miss Simpatía en el prestigioso certamen Miss Fiesta DC 2025. El histórico Howard Theatre se iluminó la noche del 24 de septiembre para la esperada ceremonia, un evento que anualmente celebra y destaca la rica herencia cultural de las comunidades latinas en el área metropolitana.

Entre un grupo de talentosas candidatas, Camila brilló con luz propia. El título de Miss Simpatía es un reconocimiento especial, otorgado por las mismas compañeras del certamen y el público, que resalta no solo la elegancia y el carisma, sino también la calidez, la amistad, y el espíritu de compañerismo de la concursante.

La joven peruana se ganó el corazón de todos, llevando la bandera de su país con orgullo y gracia. Este galardón es una gran alegría para la comunidad, que ve en Camila un ejemplo de talento y una embajadora de la cultura peruana.

Pero la celebración no termina aquí. Este domingo, Camila Leonardo volverá a representar a la comunidad, esta vez en el vibrante Desfile de las Naciones, donde lucirá su nueva corona con distinción y orgullo.

Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Camila Leonardo por su destacada participación y por encarnar tan brillantemente la simpatía y el espíritu festivo del evento. ¡Que sigan los éxitos!

Continue Reading

Eventos

¡Un festín para los sentidos! Perú Mucho Gusto conquista Nueva York

Published

on

By

El pasado fin de semana, del 19 al 21 de septiembre, la ciudad de Nueva York se convirtió en el epicentro de la gastronomía y la cultura peruana con la llegada del festival Perú Mucho Gusto. Por primera vez en la historia, este reconocido evento culinario salió de Perú para mostrar al público estadounidense la riqueza de sus sabores, sus “superalimentos”, su emblemático pisco y su vibrante herencia cultural.

Organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), el festival se celebró en el Greenpoint Terminal Warehouse, atrayendo a miles de visitantes que buscaban sumergirse en la experiencia peruana. La entrada gratuita y el registro previo permitieron que miles de personas disfrutaran de este evento que celebra a un país que ha sido reconocido 12 veces como el Mejor Destino Culinario del Mundo por los World Travel Awards.

Un recorrido por los sabores del Perú

El evento fue un verdadero paraíso para los amantes de la buena comida. Catorce restaurantes peruanos de Nueva York y Nueva Jersey se unieron para ofrecer una variedad de platos icónicos. Desde el clásico ceviche y el pollo a la brasa hasta la cremosa causa y la reconfortante chupe de camarones, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar de primera mano la diversidad culinaria del país.

Además de los restaurantes, el festival contó con emocionantes demostraciones en vivo. Chefs peruanos compartieron sus secretos en el escenario de show-cooking, mientras que talentosos bartenders mostraban su arte en una innovadora barra de pisco, ofreciendo degustaciones y creando cócteles con la bebida nacional.

Más que comida: un festival de cultura y tradición

Perú Mucho Gusto fue mucho más que un evento gastronómico. En el Pabellón de Superalimentos y Estilo de Vida, se destacaron productos emblemáticos como la quinua, el cacao y el café, junto a piezas de diseño artesanal, joyería y decoración para el hogar.

Los asistentes también pudieron explorar un Mercado de Sabores y Tradiciones, donde empresas peruanas establecidas en Estados Unidos ofrecieron sus productos, desde superalimentos empaquetados hasta artesanías hechas a mano, fusionando la herencia cultural con la innovación moderna.

Para completar la experiencia, un dinámico programa de presentaciones culturales con música en vivo y danzas folclóricas transportó a los visitantes a Perú, demostrando por qué su herencia y creatividad han ganado un lugar en el corazón del mundo.

Como afirmó Diana Pita, Consejera Comercial de PROMPERÚ en Nueva York, “Perú Mucho Gusto no se trata solo de comida, se trata de compartir nuestra herencia, creatividad y hospitalidad con el mundo”. Con su exitoso debut en Nueva York, el festival ha marcado un hito en la promoción cultural y el liderazgo culinario de Perú en el escenario internacional.

Continue Reading

Eventos

Perú Celebra su Talento Musical en los Latin Grammy 2025

Published

on

By

Los Latin Grammy 2025 se perfilan como una noche de gran celebración para la música peruana, con una destacada presencia de artistas nominados en diversas categorías. La noticia resalta el talento y la diversidad de géneros que emergen de la escena musical del país.

La aclamada Susana Baca es una de las figuras más notables, nominada a Mejor Álbum Folclórico por su trabajo en Conjuros. Además, su trayectoria será honrada con el prestigioso Premio a la Excelencia Musical, un reconocimiento merecido a su invaluable contribución a la música afroperuana y latinoamericana.

La joven promesa Nicole Zignago sigue consolidándose en la industria con su nominación a Mejor Canción Pop por su sencillo “Te Quiero”, demostrando su capacidad para conectar con el público a través de letras y melodías frescas.

El dúo Alejandro y María Laura también se suma a la lista de talentos reconocidos, compitiendo en la categoría de Mejor Álbum Cantautor con su producción Dos Hemisferios. Su nominación subraya el crecimiento del género cantautor en la región y el impacto de su lírica y sonido únicos.

El rock peruano también tiene su lugar, con Renzo Bravo siendo reconocido por su composición en el tema “Lucifer”, que ha sido nominado a Mejor Canción Pop/Rock. Su trabajo demuestra la versatilidad de los músicos peruanos en géneros más allá de los tradicionales.

Finalmente, la nominación de Lourdes Carhuas a Mejor Diseño de Empaque por su labor en el álbum Por Esas Trenzas de Daniela Tomas resalta que el talento peruano no se limita solo a la música, sino que también abarca el arte visual que la complementa.

Estas nominaciones no solo son un triunfo para los artistas individualmente, sino que también ponen a Perú en el mapa de la música global, mostrando la riqueza cultural y la calidad artística que el país tiene para ofrecer.

Continue Reading

Trending