Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Aenean a arcu ullamcorper donec varius sodales orci. Class aptent taciti sociosqu
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Aenean a arcu ullamcorper donec varius sodales orci
Lorem ipsum dolor sit amet
Consectetur adipiscing phasellus
Lorem ipsum dolor sit amet
Consectetur adipiscing phasellus
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Aenean a arcu ullamcorper donec varius sodales orci
Lorem ipsum dolor sit amet
Consectetur adipiscing phasellus
Lorem ipsum dolor sit amet
Consectetur adipiscing phasellus
Class aptent taciti sociosqu. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Aenean a arcu ullamcorper donec varius sodales orci.
Class aptent taciti sociosqu. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Aenean a arcu ullamcorper donec varius sodales orci.
El pasado sábado 2 de agosto vivimos una noche mágica, donde disfrutamos de hermosas danzas Peruanas.. En medio de esta gran celebración, Camila deslumbró al jurado y al público con su elegancia, inteligencia y la profunda pasión que siente por sus raíces.
Nos llena de un inmenso orgullo contar con una representante tan excepcional para nuestra comunidad en el área de D.C., Maryland y Virginia.
¡Camila, te deseamos un reinado maravilloso y lleno de impacto! Cuenta con todo nuestro apoyo en esta nueva etapa. Yuliana Macey Andres Arevalo Claudia Morcelo-Pellegrino Comunidad Peruana del DMV Chilcano’s RestoBar Flc Camilaa Milagros Meléndez Now Vicky Leyva Tessy Miluzca Nuñez Liza Tessy Ortiz Nuñez Fiesta DC Natalia Carrasco Coa Julia Marcela Agee Tatiana Pelaez Makeup Yessy Vargas Klementyn Requena Gloria Martinez Margory Nunez Liza Milena Guro Ale Carpio de Zuniga Liduvina Campos Vasquez Mariana Zuniga Carpio Metro Latino USA Peruvian Newspaper @highlight @followers
En una noticia que llena de orgullo a la gastronomía peruana, el restaurante Maido, liderado por el aclamado chef Mitsuharu “Micha” Tsumura, ha sido galardonado como “El Mejor Restaurante del Mundo 2025” por la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants, patrocinada por S.Pellegrino & Acqua Panna.
Este reconocimiento histórico consagra a Maido no solo como el mejor de Sudamérica, un título que ha ostentado en múltiples ocasiones, sino como el estandarte de la cocina global. El nombre del restaurante, que significa “bienvenido” en japonés, es una fiel representación de la filosofía de Tsumura, que busca recibir a sus comensales con calidez y una propuesta culinaria que celebra la fusión perfecta entre dos culturas milenarias: la japonesa y la peruana.
Nikkei: Un viaje de sabores y herencia
Micha Tsumura, descendiente de japoneses, nació en Lima y, tras formarse en Estados Unidos y especializarse en Japón, regresó a su ciudad natal para abrir Maido en 2009. Su visión fue crear un espacio donde la técnica japonesa más refinada se encontrara con la explosión de sabores e ingredientes peruanos, dando vida a la cocina Nikkei.
Hoy, 15 años después, Maido no solo mantiene esa esencia, sino que la ha llevado a un nuevo nivel. Su menú degustación, que consta de más de diez tiempos, es una experiencia sensorial que transporta a los comensales a un viaje a través de los diversos ecosistemas del Perú. Se pueden encontrar desde platillos que rinden homenaje a la Amazonía, como el paiche sostenible o la yuca con frijoles amazónicos, hasta creaciones icónicas como el ramen de calamar con chorizo amazónico y el nigiri de la casa.
El trabajo incansable de Tsumura y su equipo, incluida la destacada pastelera Dalila Sifuentes, ha sido reconocido con una larga lista de premios. Maido ha sido nombrado “El Mejor Restaurante de América Latina” en varias ocasiones y Tsumura fue elegido por sus colegas como el ganador del premio Estrella Damm Chefs’ Choice Award 2024. Sin embargo, este último galardón representa la cúspide de su carrera, un logro que posiciona a Maido y a Lima en el epicentro de la escena gastronómica mundial.
Con su ubicación en el corazón de Miraflores, Maido invita a los amantes de la buena mesa a descubrir por qué la herencia nikkei de Tsumura ha conquistado el paladar de todo el planeta.
El evento de peruanidad más grande del año reunió a miles de asistentes en la Universidad del Distrito de Columbia en un despliegue de identidad y sabor.
Organizado en el campus de la Universidad del Distrito de Columbia (UDC), el evento atrajo a miles de personas, entre peruanos, latinos y norteamericanos, que vivieron una experiencia multisensorial que rindió homenaje a lo mejor del Perú.
👨🍳 PRESENCIA ESTELAR DE LOS MEJORES CHEFS DEL PERÚ Y EL DMV
Los asistentes degustaron platos preparados por grandes representantes de la cocina peruana, entre ellos: • Chef Héctor Benavente (Q’Rico Cañete): carapulcra con sopa seca, tamales tradicionales y sabores del sur chico. • Chef Mauricio Chirinos (Pisco y Nazca Gastrobar): barra de ceviches en vivo, causas y tiraditos con influencia nikkei. • Chef Alicia Paredes: pollada al carbón, anticuchos clásicos, chicharrón de cerdo crocante. • Chef Francesco De Sanctis (Alegría Picantería Norteña): arroz con pato, ceviche piurano, seco de chavelo. • Chef Roberto Hervias: pulpo al olivo, leche de tigre y otras delicias del mar peruano. • Chef Alex Lazo (El Ñanito – Tarapoto): juane, tacacho con cecina, refrescos amazónicos. • Chef Francisco Guarniz (Cajamarca): cuy chactado, sopa verde, humitas serranas. • Chef Johan Reyes (Barra Brava Cevichería Urbana): ceviche tradicional limeño con innovación urbana. • Chef Junior Reque Vásquez (Chilcanos): arroz chaufa, tallarines a la huancaína con lomo saltado. • Juana Zaida Cuno (Arequipa): pastel de papa, rocoto relleno, ocopa, adobo arequipeño. • Restaurante Inca Social (Arlington y Vienna): ají de gallina, lomo saltado, quinotto andino. • César Vásquez (Chancho al palo): carne jugosa, crocante y al carbón —auténtico sabor de la sierra central.
🍸 BRINDIS CON PISCO SOUR E INCA KOLA
Además del emblemático pisco sour, los asistentes celebraron la jornada brindando con la clásica Inca Kola, “la bebida de sabor nacional”, que refrescó los paladares durante toda la jornada. Asimismo se brindó con cerveza cusqueña y la rica Chicharrón morada .
La gastronomía fue complementada por postres tradicionales como picarones, arroz con leche, mazamorra morada y helados artesanales de Firenze, elaborados con frutas naturales del Perú.
🎭 ARTE, JOYAS, CULTURA Y LA MAGIA DE LA DANZA
El evento incluyó una exposición de joyas peruanas a cargo de la reconocida diseñadora Evelyn Brooks, quien presentó piezas elaboradas con huayruros, piedras naturales y técnicas ancestrales que representan protección y conexión con nuestras raíces.
Los pasillos del recinto brillaron con la exhibición de alpacas vivas, textiles tradicionales, muñecas tejidas a mano, cerámica, alfombras, sombreros de paja toquilla y carteras de cuero, entre otros productos llegados desde distintas regiones del Perú y de comunidades del DMV.
💃 UN CIERRE DE FIESTA: DANZA, CONCURSO Y LA HORA LOCA
El espectáculo artístico fue encabezado por la presentación del Grupo Etnia del Perú, que llevó al escenario estampas de la costa, sierra y selva.
La jornada incluyó: • Música criolla en vivo, que emocionó a los asistentes con valses y marineras. • Concurso de festejo abierto al público, donde se premió a los asistentes más entusiastas. • Un flashmob de marinera norteña liderado por la Escuela Papalca de Víctor Ruiz, que movilizó a decenas de parejas de baile en medio de aplausos. • La esperada Hora Loca, que marcó el cierre con música, disfraces, espuma y alegría para grandes y chicos.
🏆 PREMIACIÓN “ESTRELLA RINGO AWARD” A LOS MAESTROS DEL SABOR
Uno de los momentos centrales fue la ceremonia de premiación presidida por la fundadora del evento, periodista Nelly Carrión, quien entregó el Estrella Ringo Award a chefs del Perú, Trinidad y Tobago y del área metropolitana de Washington, por su destacada labor de difusión gastronómica.
Los reconocimientos fueron entregados por el Cónsul General del Perú en Washington DC, Javier Prado, con la presencia del Embajador del Perú en Estados Unidos, Alejandro Neyra, y autoridades locales.
🎥 COBERTURA EXCLUSIVA DE MEDIOS PERUANOS EN USA
La cobertura oficial estuvo a cargo de los medios internacionales Peruvian Newspaper, Líderes USA y Silver Channel, bajo la dirección de la periodista y CEO de Globe Vision, Mag. Silvia Marisol Quispe Bautista, y el director de Marketing Luis Peralta quienes reafirmaron su compromiso de informar con ética, educar con objetividad y promover la cultura peruana al mundo.
Los medios aliados capturaron cada momento para el mundo y fortalecieron el vínculo entre los peruanos del extranjero y su país de origen.
Elda Devarie, President EMD SalesMr. Javier Prado Consul General del Peru en Washington DCAdela Hinostroza, Fresh Hair Salon- Baltimore MD