Eventos

Restaurante del chef Mitsuharu Tsumura ganó el premio como el mejor del mundo en el prestigioso ranking The World’s 50 Best Restaurants 2025

Published

on

Este logro marca un hito significativo para la gastronomía peruana, reafirmando su posición de liderazgo en la escena culinaria global.

El restaurante Maido del chef Mitsuharu “Micha” Tsumura ha sido nombrado el mejor restaurante del mundo en la prestigiosa lista “The World’s 50 Best Restaurants 2025”. Este logro marca un hito significativo para la gastronomía peruana, reafirmando su posición de liderazgo en la escena culinaria global.


Un reconocimiento a la trayectoria y liderazgo culinario de Perú

Maido, conocido por su innovadora cocina nikkei, se convierte en el segundo restaurante peruano en alcanzar el primer lugar en este ranking internacional, siguiendo los pasos de Central del chef Virgilio Martínez, que obtuvo el galardón en 2023.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, destacó que “la gastronomía peruana no solo nos representa, sino que nos proyecta al mundo con identidad, sabor, diversidad y cultura”. Este reconocimiento, junto con la presencia de otros restaurantes peruanos en el ranking, confirma a Perú como un “epicentro de la cocina global”.

El ascenso de Maido ha sido constante: en 2023 fue nombrado el mejor restaurante de Latinoamérica y se posicionó entre los 10 mejores del mundo por primera vez, alcanzando el quinto lugar en 2024 antes de lograr el primer puesto este año. Maido superó a destacados establecimientos como Etxebarri (España), Table by Bruno Verjus (Francia) y DiverXO (España).


Otros restaurantes peruanos destacados en la lista

Además de Maido, otros restaurantes peruanos también figuran en la edición 2025 de “The World’s 50 Best Restaurants”:

  • Kjolle: Puesto 9
  • Mérito: Puesto 26
  • Mayta: Puesto 39
  • MIL (del chef Virgilio Martínez, ubicado en Cusco): Puesto 75

Estos galardones subrayan el crecimiento de la cocina peruana, que ha sido reconocida 12 veces como el Mejor Destino Culinario del Mundo en los World Travel Awards. Asimismo, Lima fue nombrada la mejor ciudad para comer en América Latina en los World Culinary Awards 2024.


Impacto del turismo gastronómico en Perú

El turismo gastronómico juega un papel crucial en la economía peruana. Solo en 2024, generó más de S/ 6,832 millones, lo que representa el 21.9% del PBI turístico nacional. En el mismo año, la actividad gastronómica creó más de 388 mil puestos de trabajo, constituyendo el 29.6% del empleo turístico en el país.

Estudios del Mincetur, a través de PromPerú, indican que el 81% de los turistas extranjeros buscan probar la cocina local durante sus viajes, y el 15% viaja a Perú motivado principalmente por su gastronomía, generando ingresos superiores a los US$ 300 millones.

Para seguir impulsando la gastronomía peruana a nivel nacional e internacional, el Mincetur y PromPerú organizan la feria Perú Mucho Gusto. Este año, el evento se internacionalizó por primera vez, celebrándose en Madrid, España, con una asistencia de más de 14 mil visitantes. Próximas ediciones internacionales se llevarán a cabo en Estados Unidos y Brasil en septiembre y diciembre, respectivamente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending

Exit mobile version