Reportaje

Visita a Machu Picchu / planeando su viaje

Published

on

Para visitar Machu Picchu, debe viajar a Cusco, Perú, y luego tomar un tren o hacer una caminata hasta el sitio. La planificación es crucial, ya que los boletos de entrada y los permisos se agotan con meses de anticipación, especialmente durante la temporada alta. 

Planificación de su viaje

La mejor época para visitar

  • Temporada seca (abril–octubre): Es la época más popular para visitar, con el mejor clima para caminatas. Sin embargo, también es la más concurrida, en particular en junio, julio y agosto.
  • Temporada intermedia (abril/mayo y septiembre/octubre): Estos meses ofrecen un buen equilibrio entre clima agradable y menos aglomeraciones.
  • Temporada de lluvias (noviembre–marzo): Aunque hay menos gente, trae más neblina y clima impredecible. Tenga en cuenta que el Camino Inca cierra por mantenimiento en febrero. 

Cómo llegar

  1. Llegar a Cusco: La mayoría de los viajeros vuelan a Lima, Perú, y toman un vuelo de conexión al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete (CUZ) de Cusco.
  2. Viajar a Aguas Calientes: Desde Cusco o el pueblo de Ollantaytambo en el Valle Sagrado, puede llegar a Aguas Calientes (también conocido como Machu Picchu Pueblo) en tren o caminando.
    • En tren: PeruRail e Inca Rail ofrecen diferentes tipos de servicio. Los trenes salen de la estación de Poroy en Cusco (temporalmente cerrada) o de Ollantaytambo.
    • Caminando: Para una ruta más aventurera, puede hacer una de las caminatas de varios días, como el clásico Camino Inca, que requiere un permiso que se vende con mucha antelación. Otras opciones incluyen el Salkantay Trek o el Lares Trek.
  3. Tramo final: Desde Aguas Calientes, un viaje en autobús de 20 minutos le llevará a la entrada de Machu Picchu

Boletos y permisos

  • Reserve con antelación: Debido al número limitado de visitantes diarios, es imprescindible reservar los boletos con varios meses de anticipación, especialmente para la temporada alta.
  • Sitio web oficial: Los boletos se pueden comprar en línea a través del sitio web oficial del gobierno peruano: tuboleto.cultura.pe.
  • Contratar un guía: Contratar una agencia de viajes de confianza es muy recomendable. Pueden gestionar sus boletos de entrada, de tren y los servicios de guía, asegurándose de que tenga el horario y acceso correctos.
  • Boletos intransferibles: Los boletos se emiten con su nombre y se asignan a una hora de entrada específica. Lleve su pasaporte, ya que debe coincidir con la información de su boleto. 

Circuitos de visita

A partir de 2024, el acceso a 

Machu Picchu se gestiona a través de una serie de circuitos de un solo sentido para proteger el sitio. 

  • Circuito 1 (Panorámico): Ofrece las clásicas vistas panorámicas de las ruinas, pero no permite el acceso a la ciudadela. Incluye opciones para caminar hasta la Puerta del Sol o el Puente Inca.
  • Circuito 2 (Clásico): Proporciona la experiencia más completa, incluyendo la foto clásica y un recorrido por el interior de la ciudadela.
  • Circuito 3 (Realeza): Cubre la parte baja de la ciudadela y tiene la opción de subir a Huayna Picchu o Huchuy Picchu

Consejos para su visita

  • Llegue temprano: Aunque muchos madrugan para ver el amanecer, las mañanas despejadas no están garantizadas. Considere visitar por la tarde para evitar las aglomeraciones.
  • Aclimate su cuerpo: Cusco se encuentra a una gran altitud. Se recomienda pasar un par de días allí para aclimatarse antes de ir a Machu Picchu.
  • Lleve lo esencial: Un chubasquero ligero, zapatos cómodos, protector solar y repelente de insectos son imprescindibles. Empaque ligero, ya que los trenes tienen límites de equipaje.
  • Siga las reglas: El uso de bastones de selfie, trípodes, drones, carritos de bebé y mochilas grandes está prohibido para preservar el sitio. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending

Exit mobile version