Eventos
Perú fortalece confianza e inversiones con el Anillo Vial Periférico de Lima y Callao
PCM lidera firma del contrato de concesión de obra clave que beneficiará a 4.5 millones de peruanos.
En un acto histórico para el desarrollo vial del país, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que el clima de paz social y estabilidad promovido por el Ejecutivo fortalece la confianza necesaria para atraer inversiones y proyectar al Perú como un destino económico atractivo.
El premier Gustavo Adrianzén realizó estas declaraciones durante la firma del contrato de concesión del proyecto Anillo Vial Periférico de Lima y Callao, una obra que beneficiará a más de 4.5 millones de personas. El proyecto se suma a otras iniciativas clave, como el megapuerto de Chancay, consolidando la apuesta del Gobierno por la infraestructura moderna como motor del crecimiento económico.
“El Perú que todos queremos necesita estabilidad y nueva infraestructura. Este anillo vial contribuirá significativamente al desarrollo del país. La paz social y la unidad entre los poderes del Estado son claves para generar la confianza que necesitamos los peruanos”, expresó Adrianzén, subrayando que esta visión conjunta permitirá seguir creciendo como nación.
Un proyecto estratégico para el desarrollo nacional
La obra del Anillo Vial Periférico busca descongestionar el tráfico en la capital, mejorar la conectividad entre Lima y Callao, y dinamizar la economía local. Durante su intervención, el premier resaltó que proyectos de esta magnitud, enmarcados en la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), posicionan al Perú en la “vitrina del mundo”.
“La confianza internacional en el Perú se refuerza cuando mostramos que nos estamos moviendo hacia un futuro más próspero con obras de impacto. Este es el tipo de liderazgo que proyectamos a las economías líderes del mundo”, aseguró el titular de la PCM.
Compromiso interinstitucional
El evento reunió a destacadas autoridades, incluyendo al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana; los congresistas Roberto Sánchez, Ángela Barbarán y Mary Acuña; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; el viceministro de Economía, Carlos González; y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi. También participaron representantes de la Sociedad Concesionaria Anillo Vial SAC, encargada de ejecutar la obra.
Adrianzén felicitó el esfuerzo conjunto de las instituciones involucradas, destacando que este proyecto representa un gran avance para el desarrollo del país. “Con el esfuerzo de todos, continuaremos construyendo un Perú más competitivo y conectado”, concluyó.