Moda

LA EXITOSA FERIA DE LOS DESEOS CRUZA FRONTERAS Y LLEGA DESDE PERÚ A

Published

on

NUEVA YORK CON ALASITAS, EKEKOS Y LOS MEJORES DESEOS PARA LA COMUNIDAD NEWYORKINA

Bajo el liderazgo de Lidia Cortez, que hace unos años fue considerada por la Revista Forbes

como una de las 50 mujeres más influyentes del Perú, la FERIA DE LOS DESEOS llegará a

Nueva York el 7 y 8 de septiembre en 1 Washington St., Hempstead, NY 11550, llevando

todas las costumbres místicas del altiplano como las tradicionales Alasitas, la ceremonia

a la Pachamama y los rituales de florecimiento, con la finalidad de difundir y conectar

nuestra cultura al mundo y a la vez fortalecer los lazos culturales entre Perú y los Estados

Unidos.

Hace 25 años la Feria de los Deseos de Lidia Cortez llegó a Lima trasladando la fiesta de las

Alasitas del Altiplano a la capital peruana. Se realiza de forma ininterrumpida cada mes de

diciembre, congregando a miles de personas que inclusive viajan desde el exterior para

asistir a la feria y realizarse un ritual de florecimiento o adquirir su deseo en miniatura

(alasita) como una casita, un auto o capital de trabajo.

Debido a su creciente éxito, su creadora Lidia Cortez, se proyectó organizarla en Estados

Unidos, “deseo y objetivo” que con mucho esfuerzo y perseverancia se concretará este 7 y

8 de septiembre en Hempstead Long Island, Nueva York. Gracias al apoyo del Supervisor

Don Clavin the Hempstead Town Board y a la Cámara de Comercio Peruano Americana

ALLIANCE (PACCA)

Entre la delegación que viajará directamente de Perú a Nueva York, se encuentran los yatiris

(quienes realizarán en Nueva York una ceremonia de ofrenda a la Pachamama como parte

de las costumbres que se expondrán en la feria), los artesanos de Alasitas (llevando los

ekekos y amuletos), artesanos de cerámica, tejidos, peletería, tapices, bordados, platería,

productores de granos andinos como quinua, cañihua y maca, algarrobo orgánico,

cocineros de Arequipa, Puno y Huancayo con una muestra de la deliciosa gastronomía con

platos emblemáticos como el ceviche, rocoto relleno, anticuchos, thimpo de trucha,

chancho al palo y picarones de quinua, bebidas y dulces peruanos, además del típico

queso helado (helado preparado a base de leche y canela) preparado artesanalmente con

una maquina manual de rodillo.

El sábado 7 de septiembre se realizará el challado del ekeko, ceremonia mística de

abundancia y prosperidad que celebra nuestra herencia cultural. De igual manera se

desarrollará la apertura protocolar de la feria a cargo de autoridades de The Hempstead

Town. El domingo 8 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia a la Pachamama,

costumbre ancestral de agradecimiento a la tierra, donde público en general podrá

participar y pedir su deseo con las milenarias hojas de coca.

Serán dos días de fiesta con danzas típicas de costa, sierra y selva. Y desde Perú llegará el

cantautor juvenil de música folklórica Sadham José. La entrada será completamente libre

para incentivar la mayor asistencia de público neoyorquino y toda la comunidad latina. Los

asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la magia de la Feria de los Deseos de

Lidia Cortez, saborear la exquisita cocina peruana de renombre mundial y explorar las

prácticas ancestrales que continúan inspirando y conectando a los peruanos con su

herencia profundamente arraigada

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending

Exit mobile version