Nacional

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS, DR. GUSTAVO ADRIANZÉN

Published

on

“No va a ver nada que se le parezca al puerto de Chancay en toda la costa del Pacífico”

“Nuestro puerto será más moderno, más grande y está mejor ubicado que los puer- tos de Norteamérica y los puertos de México inclusive”

Primer Ministro y sentía una gran angustia dentro de mí, me preguntaba qué va a pasar si no ganamos, cómo voy a volver al Perú sin ganar el trofeo. Entonces Dios, en quien yo creo tanto fue muy grande, después de un esfuer- zo muy grande con el Comité Olímpico Peruano, con la gente de LEGADO, la ministra de Educación y el Alcalde de Lima Rafael López, pudimos finalmente traer el próximo Panamericano 2027 a Lima; como dijimos en esa oportunidad, si en el 2019 lo hicimos bien, el 2027 lo vamos hacer mucho mejor.

“Además, quiero agregar que la inversión será menor al Pana- mericano anterior que hicimos, el 2019 estábamos en cero, tuvi- mos que construir estadios, villas olímpicas, hoy día, Perú tiene casi el 85 por ciento de la tarea ya hecha, entonces nuestro costo de inversión va ser pequeño, versus todo lo que vamos a obtener.” -Hablemos de su gestión, ¿usted empezó con una gran visión, seguridad ciudadana y reacti- vación económica?

-Estos meses me han parecido como tres siglos, el trabajar en la Presidencia del Consejo de Min- istros te compromete muchísi- mo por la responsabilidad que te asiste, el Premier es una suerte de gran coordinador de los 18 ministerios y esto obliga a que todos trabajemos de manera orgánica, para que esa visión

que compartimos con la señora Presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, quien fue la que me honró con este cargo, pueda diri- girse en un solo sentido. Cuando obtuvimos el acto de investidura, en el Congreso tuvimos el 70 por ciento de los votos, contando con la confianza de casi todas

las bancadas representadas en el Parlamento, nos dimos cuenta que esa responsabilidad tenía que ser correspondida con ac- ciones concretas y que ataquen los dos principales problemas de nuestro país, en primer lugar, la reactivación económica y la seguridad ciudadana, que son, como siempre yo digo, dos caras de la misma moneda.

Tu no le puedes decir a un emprendedor abre un negocio, si mañana va a venir un extorsionar a cobrarle un dinero, porque ese emprendedor se va asustar y se va a marchar y cerrar las puertas de su negocio. Entonces si nosotros queremos emprendimiento y desarrollo económico, lo que necesitamos es ofrecer garantías. En el tema de seguridad ciuda- dana existen dos dimensiones de la criminalidad: una crimina- lidad que sufrimos diariamente y la que todos los ciudadanos percibimos, que tiene que ver con el arrebato de celular, la cartera, cuando entra un delin- cuente a una bodega, negocio

y hasta un banco; pero esta criminalidad urbana, casera, ha

“Lamento en muchas oportunidades un trato injusto, inclusive hasta discriminador, contra la presidenta Dina Boluarte, sobretodo en la persecución judicial que viene sufriendo”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending

Exit mobile version